NORMALIZACIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL
La infancia y la adolescencia son etapas fundamentales en el desarrollo vital de una persona, y por esto mismo, es necesario tener una imagen realista y no distorsionada sobre la infancia y la adolescencia en relación a la violencia sexual, alejándonos de estereotipos, que a medio y largo plazo, generan confusión sobre cómo se han de abordar las relaciones de pareja a cualquier edad.
Actualmente, estamos asistiendo a un aumento de esta violencia, y por tanto, a la normalización de la misma, por lo que resulta necesario analizar y conocer la realidad que nos rodea, así como los discursos que se generan en torno a la misma y que suponen formas sutiles de tolerancia y legitimidad.
Con esta formación se pretende objetivar y fomentar las relaciones de pareja igualitarias, eliminando tabúes y comprendiendo los roles de pareja, para avanzar hacia una sociedad basada en el respeto y la igualdad.
MODULO 1
TEMA 1.- VIOLENCIA SEXUAL: CONCEPTO
TEMA 2.- CULTURA DE LA VIOLENCIA SEXUAL
MODULO 2
TEMA 3.- GENERO Y SEXUALIDAD
TEMA 4.- DESPERSONALIZACIÓN
MODULO 3
TEMA 5.- NORMALIZACIÓN DEL USO DE LA PRONOGRAFÍA
COMO MODELO DE EDUCACIÓN SEXUAL
TEMA 6.- SENSIBILIZACIÓN Y MECANISMOS DE PREVENCIÓN
Metodología del Curso:
Duración: 1mes.
30 horas lectivas.
Calificación Obtenida: APTO/NO APTO
Diploma de aprovechamiento al finalizar en curso con resultado APTO.
El curso se divide en tres módulos. Cada módulo dividido en temas.
Para superar cada módulo deberá realizarse un test de autoevaluación que validará la adquisición de conocimientos.
El tutor celebrará una clase en directo de 1´5h de duración.
Tutora del curso:
M.ª del Carmen Esparza Morales. Criminóloga Col. M-0392. Perfiladora Criminal. Experta en Violencia de Género e intrafamiliar, Acoso escolar, Bullying y ciberbullying y Delincuencia Juvenil. Directora de Seguridad Privada.
Madres, padres, estudiantes, educadores, docentes y cualquier profesional que desarrolle su labor profesional con jóvenes y adolescentes, así como cualquier persona interesada en la materia.