MEDIACIÓN Y RESOLUCION DE CONFLICTOS
La sociedad vive inmersa en la dificultad de gestionar las emociones de forma correcta y de manifestar las frustraciones. Esta situación afecta a los adultos y cada vez más a los jóvenes y los adolescentes.
Resolver los conflictos de forma dialogada, empatizar y valorar la perspectiva del otro sea cual sea el ámbito en que esto se produce es esencial para el buen funcionamiento y el entendimiento de cualquier ser humano.
La figura del mediador, permite que las partes puedan intentar llegar a un acuerdo negociado voluntario y dialogado, permitiéndoles modelar su conducta y adaptarla a la nueva situación acordada.
Conocer esta figura y su labor en la gestión dialogada de conflictos, puede ayudarnos a contar con su experiencia profesional como alternativa a la vía judicial.
MODULO 1
TEMA 1.- ¿Qué es la mediación?
TEMA 2.- Justicia retributiva vs Justicia restaurativa.
TEMA 3.- La mediación y otras formas de gestión.
MODULO 2
TEMA 4.- Principios rectores del proceso de mediación.
TEMA 5.- El Mediador
TEMA 6.- Elementos del conflicto y fases del proceso de mediación.
MODULO 3
TEMA 7. - Mediación en el ámbito civil.
TEMA 8. - Mediación en el ámbito penal en menores y adultos
TEMA 9. - Mediación en el ámbito penitenciario
Metodología del Curso:
Duración: 1mes.
30 horas lectivas.
Calificación Obtenida: APTO/NO APTO
Diploma de aprovechamiento al finalizar en curso con resultado APTO.
El curso se divide en tres módulos. Cada módulo dividido en temas.
Para superar cada módulo deberá realizarse un test de autoevaluación que validará la adquisición de conocimientos.
El tutor celebrará una clase en directo de 1´5h de duración.
Tutora del curso:
M.ª del Carmen Esparza Morales. Criminóloga Col. M-0392. Perfiladora Criminal. Experta en Violencia de Género e intrafamiliar, Acoso escolar, Bullying y ciberbullying y Delincuencia Juvenil. Directora de Seguridad Privada.
Profesionales del derecho, la psicología, la criminología, académicos y cualquier otra persona interesada en la materia en procesos de separación o divorcio, en ambientes escolares disruptivos de acoso escolar, relaciones paterno filiales, etc.