EL PROFESOR Y LOS NUEVOS MODELOS DE ALUMNADO
La infancia y la adolescencia son etapas fundamentales en el desarrollo vital de una persona, pues son las bases sobre las que se asienta el desarrollo de la personalidad. Sin embargo, los nuevos modelos de socialización, irrumpen en nuestro estilo habitual de vida, suponiendo una brecha intergeneracional tanto en los modelos educativos del entorno familiar como en el escolar, ambos modelos esenciales de socialización primaria.
Para adaptarnos a los cambios, es necesario contar con las herramientas necesarias para abordar la difícil tarea que supone la educación de nuestros jóvenes, ya que además inevitablemente somos el espejo donde se miran.
Llegar a ellos a través de modelos educativos innovadores y cercanos se ha convertido en el eje fundamental de los procesos de conocimiento y comunicación.
MODULO 1
Tema 1. Adolescencia: aspectos fundamentales
Tema 2. El adolescente de hoy
Tema 3. Modelo de sociedad actual
MODULO 2
Tema 4. Bullying
Tema 5. Violencia de género y violencia filio parental
Tema 6. Uso redes sociales
MODULO 3
Tema 7. Normalización de la violencia
Tema 8. Aproximación a las bandas juveniles
Tema 9. Herramientas de motivación e innovación
Metodología del Curso:
Duración: 1mes.
30 horas lectivas.
Calificación Obtenida: APTO/NO APTO
Diploma de aprovechamiento al finalizar en curso con resultado APTO.
El curso se divide en tres módulos. Cada módulo dividido en temas.
Para superar cada módulo deberá realizarse un test de autoevaluación que validará la adquisición de conocimientos.
El tutor celebrará una clase en directo de 1´5h de duración.
Tutora del curso:
M.ª del Carmen Esparza Morales. Criminóloga Col. M-0392. Perfiladora Criminal. Experta en Violencia de Género e intrafamiliar, Acoso escolar, Bullying y ciberbullying y Delincuencia Juvenil. Directora de Seguridad Privada.
Profesores, padres, madres, tutores, centros formativos y cualquier persona interesada en la materia.